
12 Noviembre, 2020 por Iago Miragaya
Uno de los motivos por el que hemos conseguido trabajar con tantas empresas y artistas diferentes ha sido por nuestra habilidad de administrar el tiempo eficientemente y conseguir entregar trabajos profesionales de forma rápida. Y la edición suele ser uno de los «cuellos de botella» de cualquier productora. Por eso es importante reducir al máximo el tiempo que se pierda en esta tarea, ya que cuanto más rápido lo hagas más proyectos podrás realizar lo que aumentará la media de ingresos por hora que generarás.
Estos son algunos de los consejos que te podemos dar y que nosotros usamos diariamente para agilizar nuestro trabajo:
El principal factor que va a determinar la velocidad con la que eres capaz de realizar el proceso de edición es asegurarte de tener un ordenador ya sea de la marca que sea pero con potencia suficiente para el trabajo a realizar.
La edición es una tarea que consume muchos recursos de procesamiento, nosotros utilizamos Macbook Pro pero no hay ningún problema en usar un ordenador Windows, simplemente hay que asegurarse de tener las especificaciones técnicas necesarias, los principales componentes a los que vas a tener que prestarle atención son los siguientes:
Mi recomendación es que tengas al menos 8 núcleos, por experiencia nos hemos dado cuenta de que tu trabajo será más óptimo si consigues tener estas piezas, hoy en día hay procesadores con esta capacidad y son muy asequibles así que te recomendaría adquirir uno cuanto antes si de verdad quieres ver un aumento en la velocidad de tu ordenador.
Recomendación (PC)*: Si quieres procesadores de alta potencia a un precio asequible los de la gama Ryzen 7 o Ryzen 9 de AMD serían los ideales.
El siguiente componente en la lista es la memoria RAM. Premiere Pro necesita al menos 8GB de RAM para poder funcionar fluidamente, la RAM en tu ordenador es la responsable de asignar memoria a cada uno de los procesos de tu ordenador y te ahorrará perder tiempo con el temido «lag». Mi recomendación es que intentes tener la mayor cantidad posible, especialmente si eres capaz de llegar a esos 32GB que te asegurarán una gran velocidad de trabajo ya que podrás tener abiertos varios programas de Creative Cloud como Premiere, Photoshop y After Effects todo al mismo tiempo y sin ningún tipo de ralentización.
El último componente del que vamos a hablar es la GPU o Tarjeta Gráfica. La edición de vídeo consumirá recursos principalmente de tu procesador pero tener una GPU potente te permitirá moverte con más velocidad en tu Timeline y hacer Pre-Renders de tus vídeos.
Espero que estos consejos te sirvan a la hora de decidir qué «upgrades» comprar para tu ordenador. He empezado hablando de tu equipo de trabajo ya que si no te aseguras de tener un ordenador adecuado para este trabajo el resto de tips en esta lista no acelerarán tanto tu trabajo como deberían.
Otro de los trucos que harán tu proceso de edición mucho más rápido es escaletar el proyecto, esto te ahorrará grabar un exceso de tomas sin motivo. Si estás en set grabando todo lo que ves y no tienes una idea clara de cómo quieres que sea el producto final… Vas a desperdiciar muchísimo tiempo una vez te sientes a organizar las tomas.
Ojo, no estoy recomendando grabar las tomas justas que usarás para editar, pero si quieres recortar lo máximo posible el tiempo de edición debes tener al menos una idea clara de como quieres que sea el flujo del vídeo.
Cuando tengo preparada la idea general y las tomas que quiero grabar, suelo tardar unas cuantas horas en terminar una vez que empiezo la edición, mientras que si grabo a lo loco este proceso puede demorarse días… Así que esta es una de las maneras más fáciles de reducir considerablemente la cantidad de tiempo que necesitarás para finalizar un proyecto.
Da igual el software que utilices, es importante que te aprendas los atajos por defecto de cada programa o crees los tuyos propios.
Las personas que aprenden a editar de esta manera pueden esperar ver como aumentan su ritmo de trabajo 2x o 3x más rápido de lo que lo hacían anteriormente.
Cada click extra que tengas que hacer se convierte en 1 segundo más que se convertirán en minutos y que se convertirán en horas cuando lleves un tiempo trabajando en el proyecto, en definitiva, una enorme cantidad de tiempo perdido.
Los principales atajos que deberías aprender son los siguientes (En este caso Command es igual a Ctrl en Windows):
V: Herramienta seleccionar
C: Herramienta cortar
Con recursos me refiero a todo tipo de archivos, efectos, LUTS, sonido, música, etc… Que usaremos para completar un vídeo o que planeamos usar para múltiples proyectos, en esto también incluiremos logos de clientes existentes con los que trabajamos normalmente. Todo esto debe estar guardado en una carpeta central a la que podamos acceder fácilmente en lugar de tener archivos duplicados dentro de la carpeta de cada proyecto. Usando este truco ahorrarás espacio y tiempo de edición.
En Movielife Academy encontrarás todo tipo de recursos que te ayudarán a empezar a construir tu librería.
Puedes echarle un vistazo en Movielife Academy.
Tu cámara y el formato en el que grabas las tomas determina el códec que se usa para comprimir la información del vídeo, así que cuanto más comprimidos estén tus clips más lento será el proceso de edición, por eso normalmente la edición de tomas de Dron suele ser bastante más lenta ya que por ejemplo DJI usa un códec muy comprimido y mal optimizado, incluso los iMac Pro con las características más altas suelen ralentizarse al editar este tipo de clips.
Así que antes de gastarte una gran cantidad de dinero en un ordenador más potente asegúrate de que tus problemas de ralentización no tienen que ver con los Códecs de tus archivos de vídeo porque el problema puede estar ahí. La solución más rápida a este problema son… ¡Proxies! Un proxy es un archivo de vídeo convertido que usamos en lugar del original y que tiene un códec más fácil de leer y con menos resolución, esto hace que sea bastante más llevadero para tu equipo.
Para hacer un Proxy en Premiere Pro simplemente selecciona todos tus archivos de vídeo, click derecho > Proxy > Crear Proxy desde aquí el Adobe Media Encoder importarás tus archivos y podrás seleccionar el códec, resolución y BitRate de tu nuevo archivo Proxy.
Si quieres saber más sobre los Proxies tienes mucha más información dentro del módulo de edición en Premiere Pro impartido por mí en nuestro curso movielifeacademy.com.
El tipo de almacenamiento en el que tienes guardado tus archivos importa igual o más que el ordenador en el que estás realizando la edición. Suelo ver a muchos editores nuevos usando discos duros lentos y baratos pero no se dan cuenta de que tu ordenador sólo pude editar a la velocidad a la que le llegan los datos del disco duro, así que no escatimes en gastos en relación a esto.
Si tienes un presupuesto más ajustado compra un disco duro más grande donde almacenar todos tus archivos pero para tus proyectos activos almacénalos en una SSD con una velocidad alta de escritura, recomiendo que esta sea al menos de 500MB/s aunque aún así puede hacerse un poco lento y puedes necesitar más capacidad que te permita usar todo el potencial de tu ordenador.
Repito… No escatimes en almacenamiento. Te lo agradecerás.
Un error muy común que veo cometer a los nuevos editores es ver repetidamente el vídeo que están creando después de hacer cualquier pequeño cambio. Añaden el clip, añaden la corrección de color, música y vuelven al principio del timeline para verlo… ¿Mi recomendación?
NO HAGAS ESTO, sólo revisa las partes a las que les hayas hecho grandes cambios. Sé que es divertido volver y ver lo que has hecho hasta ese punto pero resiste esa tentación de descansar y entretenerte después de cada pequeño ajuste.
Mantente concentrado en completar la edición antes de ver el vídeo una y otra vez. Obviamente hay momentos en los que tendrás que ver el vídeo completo como cuando estás asegurándote que los ajustes de color sean iguales durante todo el vídeo, cuando revisas que los niveles de audios sean consistentes en todo el proyecto o algunas veces puedes hacerlo si has tenido un bloqueo creativo y no sabes como continuar, ¡pero no deberías ver el vídeo tantas veces como lo estás haciendo ahora mismo y lo sabes!
Para evitar esto uso el método «línea de ensamblaje» en el que:
Si ninguno de los otros tips que te he dado consiguen ayudarte… Entonces la única opción que queda y la que más recomendamos para aumentar tu velocidad de edición es deshacerte de todo lo que te está distrayendo. Créeme, el ser humano no es bueno haciendo varias tareas a la vez. Si crees que puedes editar un vídeo mientras hablas por teléfono y revisas tus redes sociales, estás tremendamente equivocado. Desactiva las notificaciones de tu teléfono o apágalo, desactiva el internet de tu ordenador si es necesario pero céntrate en terminar tu trabajo lo antes posible y aumentarás tus ingresos por hora considerablemente.
¡Y esos son mis consejos para editar más rápido en Premiere Pro! Espero que te hayan ayudado tanto como me ayudaron a mí cuando los fui descubriendo, quizás pueden parecer obvios pero son trucos que han ayudado a editores a mejorar considerablemente su velocidad de edición.
Si estás interesado en el Filmmaking y en ganarte la vida dedicándote a esto, te recomiendo que le eches un vistazo a nuestro curso Movielife Academy en el que tenemos más de 10 horas de contenido en el que te enseñamos todo el proceso completo desde el comienzo de la grabación, pasando por la edición (tanto en Premiere Pro como en Final Cut Pro) y conseguir buenos clientes que paguen por tu trabajo.
¡Te recomiendo también que te suscribas a nuestra mailing list donde te enviaremos contenido relacionado con el mundo de la producción audiovisual y estarás siempre al tanto de lo último en el sector!
¡Un saludo!
Soy Iago, videógrafo de 23 años residente en Málaga capital. Tras abandonar mis estudios universitarios comencé a aprender y formarme en el mundo audiovisual de manera autodidacta.
Tres años después y tras un intenso rodaje en la industria consigo vivir de mi pasión. Durante este periodo he trabajado con artistas internacionales, grandes marcas, influencers y youtubers reconocidos.